Sign in / Join

Así funcionará el metro de Medellín este fin de semana de cuarentena

El metro estará disponible para los ciudadanos autorizados a movilizarse durante la cuarentena. FOTO: Julio César Herrera.

Debido a la estricta cuarentena impuesta por las autoridades para el próximo fin de semana en el Valle de Aburrá, la empresa de transporte Metro informó que su servicio tendrá algunas restricciones.

Para comenzar, los usuarios deben tener en cuenta que estarán cerradas la estación Alpujarra de la Línea A, la parada Chagualo de la Línea 1 de buses del metroplús y el metrocable turístico Arví.

En cuanto al resto del sistema, la compañía informó este jueves que “los horarios de operación serán los mismos que se implementaron desde marzo de este año: el viernes 17 y el sábado 18 de julio se prestará servicio entre las 4:30 a.m. y las 10:30 p.m., mientras que el domingo 19 y el lunes 20 de julio, la operación de la red del Metro será entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m.”.

Añadió “en las líneas de Metrocable, los domingos y festivos la línea K inicia su servicio a las 8:30 a.m. y las líneas H, J y M comienzan a las 9:00 a.m.”.

Ya que el aislamiento obligatorio reducirá el flujo de personas en las calles, también disminuirá la frecuencia de trenes y buses articulados, por lo que se demorarán más tiempo en pasar por las respectivas estaciones.

El Metro recordó que en los accesos de las plataformas habrá controles de la Policía, verificando que los pasajeros sí estén autorizados por el Gobierno para circular, de acuerdo con las excepciones consagradas en los decretos reglamentarios de la cuarentena.

Puede leer: Estas serán las excepciones al decreto de cuarentena en el Valle de Aburrá.

“Se recomienda recargar el medio de pago a través de canales virtuales, el lavado y la higiene de manos en los puntos de lavado de manos portátiles o en los dispensadores de gel ubicados en las estaciones, el distanciamiento físico en las filas y vehículos y el uso de tapabocas de manera permanente”, señaló la empresa en un comunicado.

Información tomada de: www.elcolombiano.com

DEJA UNA RESPUESTA