El presidente Iván Duque hizó este sábado la entrega simbólica de 50 ventiladores en Medellín que ayudarán a reforzar el sistema hospitalario para la atención de pacientes con coronavirus. En medio de la entrega el alcalde de Medellín, Daniel Quintero anunció la “Alerta naranja” por crecimiento de la pandemia y el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, la petición de un cierre estricto en 4 municipios de Urabá.
“Juntos podemos enfrentar la situación más crítica que ha vivido la humanidad. Hoy enfrentamos a un enemigo invisible y que todos los días le conocemos algo nuevo, donde el 80% de sus portadores es asintómatico y que no distingue sector y es letal con mayores de 70 y más letal con mayores de 80. El 72% son mayores de 70 años y son el 7% de los contagiados”, indicó el primer mandatario.

Del total de respiradores entregados, 30 ya han sido asignados en los últimos días a tres clínicas de la ciudad y 20 serán para el Hospital General de Medellín.
“El virus no tiene un tratamiento, no tiene una vacuna y el desafío para la humanidad es grande. Y no se puede quedar encerrada víctima del miedo y la vacuna puede durar un año más. Tenemos que conciliar la prótección de lña vida y la recuperación de la actividad productiva”, indicó el presidente.
El Jefe de Estado estuvo en compañía del Ministro de Salud, el Gerente de la Estrategia para la Atención de la pandemia del covid-19, el Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, y el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, a los que le mandó un mensaje por el trabajo que se viene haciendo en atención de la pandemia.
“Su administración ha sabido tener ese equilibrio salud y recuperación económica. Fueron pioneros en temas como aislamiento del genoma, en el desarrollo de tecnologías digitales que trabajan de la mano con Coronapp. Y son pioneros en desarrollo de ventiladores de inventiva antioqueña y ojalá pasen de fase y sean distribuidos a nivel nacional. Y es de resaltar la secuencia de pruebas de rastreo y aislamiento”, agregó.
Igualmente, los acompañaron de manera virtual, congresistas del departamento de Antioquia. El mandatario sostendrá una mesa técnica con las autoridades regionales, en la que se analizó la situación del departamento frente al covid-19.
“Estamos aquí también para entregar también equipos de protección personal. El reto es tener una reserva estratégica nacional como la que hemos conformado con más de 68 millones de elementos, entre tapabocas quirúrgicos, guantes médicos, gorros, batas, trajes anti fluidos, polainas desechables, entre otros.”, concluyó.
Alerta naranja en Medellín
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, agradeció la entrega de los ventiladores y prometió seguir trabajando de la mano del Gobierno local.
“Gracias porque su trabajo, porque nos hace sentirnos tranquilos y que en las etapas difíciles las vamos a pasar acompañados y con la institucionalidad. Estos 27 días vamos a tener un crecimiento importante del numero de contagios y hospitalizados en UCI. Pedimos que las personas mayores y los que vivan con ellas utilicen tapabocas incluso en sus casas”, sostuvo Quintero.
Del mismo modo, anunció que la ciudad pasa a “Alerta naranja” lo que va a implicar una serie de medidas adicionales que prometió que va a anunciar en los próximos días.
“Los ventiladores nos ayudan a construir esa fase de preparación”, dijo Quintero y agradeció el trabajo conjunto con técnicos del Gobierno, epidemiólogos, Gobernación de Antioquia. “El trabajo conjunto es el que da resultados. Que nadie en Antioquia, ni en Medellín se quede sin un ventilador. Todos esos ventiladores adicionales van a ayudar mucho”, indicó.
Recordó que en Medellín inició la pandemia con 300 ventiladores y hoy ya se tienen 570 ventiladores. “Hemos preparado al personal médico. Hemos fabricado nuestros propios ventiladores y esa noticia que estamos a nada de obtener la aprobación de nuestros ventiladores es un respiro”, concluyó.
Cuatro municipios de Urabá cerca del cierre
El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, también intervino para reiterar la importancia del cierre de varios municipios de Urabá por el crecimiento de la curva de la pandemia en esa región del departamento. “Vienen días muy duros”, indicó y lanzó la alerta para que el pico de la pandemia no se de en plena cosecha cafetera en el Suroeste.
“Radicamos ayer una carta al Ministerio del Interior para hacer un cierre en varios municipios de Urabá como Carepa, Chigorodó, Turbo, Apartadó, es muy importante un cierre porque el incremento es preocupante y no queremos llegar al escenario de tener que parar la industria bananera. Además viene la cosecha cafetera en Suroeste y si en ese momento estamos colapsados en UCI, sinceramente no queremos vivir ese escenario. Tenemos una meta de estar con 909 ventiladores en agosto y es importantepara que las personas no se queden sin UCI. Si tomamos las decisiones hoy vamos a evitar muchas muertes en Antioquia”, indicó.
Del mismo modo, agradeció al empresariado antioqueño por jugar un papel preponderante en el tratamiento de la pandemia. “Hay 170 ventiladores instalados conr ecursos privados. Hay 1.200.000 tapabocas fabricados por la industria paisa. Hay búsqueda de casos en el Metro gracias a una alianza con ISA, Comfama, Comfenalco, Ruta N y la Alcaldía. La inversión de Antioquia está cercana a los 50.000 millones de pesos. Destacamos también la importancia de la Ley de punto final es muy importante para avanzar en esa ruta para darle oxígeno a los hospitales y poder seguir garantizando los acceso a los servicios de salud”, agregó.
Duque hará también este sábado la entrega simbólica de 100 ventiladores en el Valle del Cauca.
Recorrido por la Reserva Estratégica Nacional
A primera hora de la mañana, el Jefe de Estado visitó la Reserva Estratégica Nacional, que contiene elementos médicos y de protección para hacerle frente a la pandemia del covid-19.
En esta bodega se almacenan los elementos médicos de protección personal adquiridos por la Subgerencia para la atención de la pandemia.
Estos elementos ya se empezaron a distribuir en todo el territorio nacional, tal como se hizo ayer en Montería.
Información tomada de: www.elcolombiano.com